En temporadas calurosas se acentúa el problema, el cuál se ve reflejado a la temporada siguiente y así sucesivamente aumentando. Como consecuencia disminuye el potencial productivo, ya que estos árboles no poseen renovación de madera, por lo tanto, tienen menos floración.
En huertos nuevos encontramos diferentes grados de infestación, dependiendo principalmente de la responsabilidad de los viveros, por ejemplo hemos detectado hasta un 50% de las plantas variedad Carmel afectadas y en otros casos no superior al 5%, esto dependerá qué tan confiable son los viveros y con qué material genético están reproduciendo nuestras plantas. Cabe mencionar que no existen viveros certificados contra esta problemática pero si se puede trabajar con buen material de injertación que tenga un seguimiento y no reproduzca este desorden.
Por otro lado y debido a lo anterior tratando de escapar del problema se opta por otras variedades como polinizante de Nonpareil, los cuales pueden ser Fritz, Price, Wood Colony, Solano, entre otras, pero a gusto personal Carmel sigue siendo superior si mantenemos este problema controlado.
Bajo la misma problemática, California debido a las altas temperaturas que tienen, el problema se acentúa y ,por ende, los americanos prefieren optar por los otros polinizantes.
¿Qué hacemos para mantener Bud Failure a “raya”?
Tenemos tres alternativas:
- Remplazar los árboles enfermos, por árboles sanos o por otra variedad, en este caso puede ocurrir un entorpecimiento en la cosecha, ya que se podrían mezclar variedades dentro de las misma hilera.
- Si el huerto tiene más de 10 años y la sintomatología es leve o media, quizás convenga convivir con el problema durante toda su vida útil.
- Injertación, este método es el que nos ha dado los mejores resultados. Se debe detectar el síntoma de forma temprana dentro de los primeros 4 años de vida. Estos árboles se marcan en la temporada de brotación y se injertan a la temporada siguiente (julio a principios de agosto), este injerto puede ser con distintas técnicas según el injertador, púa, astilla, inyectado, corona, etc.
Por lo tanto la recomendación es evaluar nuestros huertos y nuestra variedad Carmel, la edad del huerto, número de plantas afectadas, y programar una buena injertación, teniendo material confiable, guardado en frío, en conjunto con un buen trabajo que alargarán la vida útil del huerto y por ende, su productividad.
La injertación con material confiable tiene sobre el 95% de éxito que no persiste el Bud Failure.