La compañía chilena dedicada a la fabricación y comercialización de aminoácidos, materia orgánica y aceite, para la nutrición y bioestimulación de las plantas se encuentra tanto nuestro país con sus productos como en varios países de América y otros continentes.
![- PlanetNuts](https://planetnuts.cl/wp-content/uploads/2022/12/IMG_3367-2-1-1024x768.jpg)
La materia prima de sus productos está en línea de su fiel identidad de aplicación de economía circular en su modelo de trabajo, como aporte real en la agricultura.
Sus productos a partir de excedentes del salmón poseen como particularidad la responsabilidad con el medio ambiente, ya que no solo evita la proliferación de los excedentes de esta industria, sino que elabora insumos naturales y de alta eficiencia para una agricultura sostenible y regenerativa.
Lo anterior, para obtener excelentes proteínas de origen marino, donde realizan un proceso industrial innovador que generan valiosas combinaciones de aminoácidos y péptidos, materia orgánica líquida y aceite rico en ácidos grasos omega 3, 6 y 9, con notables resultados en producciones agrícolas.
“La economía circular viene de Fiordo Austral Group, que es la matriz de nosotros, que es parte de un grupo de ocho empresas, una de ellas es la encargada de recolectar los subproductos de la industria del salmón, y en una de esas líneas salen los productos que son para el área agrícola, que de no ser utilizados tendrían que ser botados a vertederos. Ahí comienza la economía circular de Aminochem donde la parte que Fiordo va a botar a vertedero nosotros lo reutilizamos y lo transformamos en un producto de alta calidad para el uso agrícola ”, indica el Country Manager Chile de Aminochem, Juan Pablo Vergara.
Además señala, “Esto viene con aplicabilidad para la parte foliar, para el suelo vivo y esto termina en resultados de calidad de fruta, en resultados mucho mejores, en plantas en mejor estado, en apoyo al agricultor con un bajo precio”, sostiene el representante.
Aminochem actualmente anualmente vende en forma global 5 millones de litros, tanto en Chile como en sus distintas filiales que se encuentran en los distintos países que mantiene presencia con sus productos y que a lo largo de los años han tenido una permanente aceptación por parte de los agricultores de los diferentes cultivos.
La empresa es parte de Fiordo Austral Group, denominados como el principal productor mundial de proteínas y aceites elaborados a partir de salmón para la alimentación humana, vegetal y animal. La empresa Aminochem se independizó de su matriz en 2013, debido a la decisión del grupo de enfatizar la investigación y desarrollo para ampliar su paleta de soluciones Agrícolas y que fuesen sustentables.
“Nuestra materia prima no sólo se utiliza en Chile, sino que sale del país hacia Brasil, México, Estados Unidos, Argentina, Perú y así estamos abarcando cada vez más países para poder darle más uso a estos productos que le otorgamos circularidad”, enfatiza Vergara.
“Somos la única empresa a nivel mundial podríamos decir, que utiliza estos subproductos para el área agrícola, la proteína del salmón que tenemos es de una alta calidad. Nos diferencia la calidad de la proteína que utilizamos, otro que es nacional, no hay ningún producto importando, todo se hace en Chile y desde acá se llega a otros países”, declara el Country Manager Chile de la empresa.
Alternativas de calidad enfocadas en la realidad de cada huerto
La línea de productos más antigua de Aminochem es Aminoterra (15 años), período en el que el mercado chileno lo ha posicionado como el aminoácido más vendido del país, según declaran. Se constituye como un poderoso fertilizante y biostimulante líquido, elaborado a partir de proteínas de salmón hidrolizadas enzimáticamente, que se aplica principalmente a las plantas mejorando la calidad de todos sus tejidos.
El producto también se encuentra en sus variantes Aminoterra GREEN (certificado para uso orgánico) y Aminoterra PLUS ZINC, enriquecido con Zn al 2% para aplicarse en cultivos que necesitan mayores resistencias a las bajas temperaturas y para mejorar la síntesis proteíca.
Junto con ellos, AminoSoil Premium en polvo es un fertilizante orgánico (certificado por ECOCERT) de establecimiento y enmienda de suelo, rico en nitrógeno, materia orgánica y aminoácidos de muy alta calidad biológica, además de macro y microelementos. En tanto, AminoRoot es un bioestimulante radicular a base de aminoácidos libres, extractos vegetales, ácidos fúlvicos y materia orgánica activa, destinado a promover y fortalecer el crecimiento radical en todo tipo de frutales, hortalizas y cultivos.
Brisila Villagrán, ing. agrónomo y zonal de RM en Aminochem señala, “estos productos son apoyo en la fertilización, los aminoácidos siempre han dado un apoyo, pero ahora más con el alza de los fertilizantes, le estamos dando más énfasis en este aporte orgánico de nitrógeno que le entregamos a la planta, que tiene como objetivo desestresarla y fertilizarla”.
Dentro de la variedad de productos, se encuentra la línea de enmienda orgánica, Bioamino-L, que es una enmienda orgánica líquida destinada a la activación de la biología de los suelos con grandes beneficios para el medio ambiente.
“Es una materia orgánica líquida de fácil aplicación, se inyecta vía riego y Bioamino-L al ser lábil va a bioestimular la microbiología del suelo, esto nos ayudará a mineralizar los nutrientes, principalmente lo que es nitrógeno y a entregar mayor suministro de este elemento en la temporada”, indica la encargada.
Por último, se encuentra su línea de aceites naturales, Bioil-S (Enhance) es un aceite natural de origen marino rico en Omega 3, 6 y 9, elaborado a partir del proceso de hidrólisis enzimática de proteínas del salmón, cuyas propiedades bioestimulantes y antioxidantes promueven el desarrollo de las defensas de las plantas y les ayudan a disminuir el estrés.
En Chile, Aminochem cuenta con una amplia red de distribución con destacadas empresas como CALS, Copeval, Coagra, Cooprinsem y Lobert.
“Generamos productos con propiedades únicas para potenciar todo tipo de cultivos, gracias a que las proteínas de origen marino poseen una alta calidad biológica”, declaran oficialmente.