Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Sábado 18 de Enero de 2025
  • Dólar: $1.010,68

Efectos positivos del uso de silicio en huertos de nogales

Por María Paz Roses, asesora en Manejo de Suelo y Nutrición Integrada de Agrointegral.

En todas las plantas, si uno estudia y va hacia atrás en la bibliografía, en los inicios de las investigaciones que se hicieron para ver los nutrientes que constituían los tejidos vegetales, se menciona que el silicio es un nutriente que se encuentra en gran cantidad en los tejidos vegetales. Dependiendo de la especie, a nivel foliar de silicio puede ir entre 0,2% a 10% respecto a la materia seca, lo que da una señal de que es un nutriente que la planta acumula, y si lo acumula es porque lo necesita.

El rol principal del silicio en las plantas es formar parte de las paredes de las células vegetales y fortalecer la epidermis de los tejidos. Esto otorga mayor resistencia a estrés por temperatura, ataque de fitopatógenos y colapsos celulares. También protege a los órganos de las plantas contra la pérdida excesiva de agua por transpiración, debido a una reducción en el diámetro de los poros estomáticos. En el xilema previene la cavitación de vasos causada por períodos de sequía, y a nivel radicular promueve un mayor desarrollo radicular tanto en profundidad como en forma lateral, y estimula la generación de acuaporinas, lo que aumenta la eficiencia de absorción de agua y por consecuencia el estado hídrico de las plantas.

El papel del silicio en la activación de ciertos genes relacionados con la tolerancia a estrés hídrico

 Un tema que se ha estado estudiando aparte del efecto físico, es el papel clave que tiene el silicio en la activación de ciertos genes, donde su función está relacionada con la resistencia de las plantas ante el estrés hídrico, constituyéndose como un resultado muy importante.

Se ha determinado que el silicio aumenta la actividad de las acuaporinas estimulando la expresión de los genes PIP y reduciendo las ROS que inhiben la actividad de estas proteínas, promueve la acumulación de azúcares solubles y/o aminoácidos y la traslocación de potasio en el flujo xilemático aumentando la fuerza de conducción osmótica, además de incrementar la relación raíz/copa. Todo esto termina por aumentar la conductancia hidráulica de la raíz, incrementando la absorción y transporte del agua dentro de la planta, manteniendo la tasa fotosintética y reduciendo el estrés hídrico.

En estudios realizados en nuestro país, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, se ha observado que la aplicación de Quick-sol, un producto con alta concentración de silicio, mejora la eficiencia del uso del agua, manteniendo un adecuado potencial xilemático, aún cuando la humedad de suelo es deficiente. Además, se determinó una menor concentración de prolina respecto al tratamiento con estrés hídrico sin silicio.

En nogales, y en especies que hoy día están en zonas donde cada vez hay menor disponibilidad de agua, el poder contar con estas herramientas es de gran utilidad, porque no solamente permite mantener una adecuada producción ante la falta de agua, si no que también permite que la planta esté mucho mejor preparada frente a condiciones adversas. Entonces el silicio y todos estos metabolitos que ayudan a la planta a osmorregularse, permite mantener un mejor metabolismo y una mayor tasa fotosintética, lo que obviamente se traduce en mejor productividad.

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

23593427-78d2-416a-a384-b9e540de746c
Una alternativa sostenible: Aprovechando los subproductos de la industria de la nuez en tu huerto
Captura de Pantalla 2023-04-21 a la(s) 11.49
Isabel Quiroz sobre PlanetNuts Day: "PlanetNuts aporta en unificar toda la parte técnica, que hoy avanza a pasos agigantados y todos los productores tienen que tener acceso a ella"
PORTADAS-04
Almendros: Alza de fertilizantes Parte 1
IMG_1981
RETAIN® de Sumitomo Chemical: Potenciando la productividad y calidad agrícola de forma sostenible
Flyer-dia-de-campo-nogales_final_page-0001
Día de campo UC Davis: Métodos y herramientas para hacer más eficiente el uso de agua en nogales