Previous slide
Next slide
Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • Dólar: $882,31

Síguenos

Chilenut: Exitoso tercer Día de Campo Zona Norte

Más de 120 asistentes participaron de nuestro tercer día de campo. En esta ocasión, el foco estuvo puesto en el riego, la brotación y el estrés, temas fundamentales para el éxito de cultivo del nogal, y en especial en la zona norte que se ha visto afectada por la crisis climática.

Este es nuestro tercer Día de Campo de nogales de este 2023, instancia que congregó a más de un centenar de socios y participantes. Pedro Monti, gerente general de Chilenut, explicó, “para nuestra asociación es muy relevante retomar estos eventos y quisiera agradecer a los representantes de nuestro nuevo Consejo Agrícola que fueron los principales promotores de estos encuentros. Es muy importante contar con espacios donde podemos compartir buenas prácticas agrícolas e información comercial relevante para una nueva temporada productiva. Con estos eventos buscamos promover una industria más eficiente, porque mientras más somos, más fuerte será nuestra industria.

Durante el día de campo, se realizaron tres interesantes charlas que -sin duda- motivaron a los asistentes. La primera de ellas se tituló “Cubiertas vegetales, enfermedades de la madera y principales aspectos productivos de cara a la próxima temporada”. Contamos con la participación de Lucy Ascui, agrónoma y administradora del campo anfitrión con una visión diferente sobre la producción que incorpora aspectos regenerativos al campo.

Nos acompañó también Gamalier Lemus, asesor especialista en nogales pionero en investigación y manejos agronómicos del cultivo, quienes compartieron valiosos consejos y experiencias. Además, nos acompañó José Luis Henríquez, académico e investigador de la Universidad de Chile y Director del proyecto Fruticultura zona sur en el cual se está estudiando el comportamiento y sanidad del nogal en la zona sur. Juntos, entregaron información clave sobre cómo mejorar la producción y prevenir enfermedades en nuestros cultivos. Una vez finalizada la charla, se realizó un recorrido en el campo donde se pudo observar cómo se realiza la siega de las cubiertas vegetales, además de la conversación liderada por Gamalier respecto a poda y productividades.

La segunda charla se tituló “Riego deficitario, phytophtora, comportamiento de portainjertos clonales y herramientas para enfrentar la crisis hídrica”. Esta presentación estuvo encabezada por Giovanni Lobos y Rodrigo Candia, ambos especialistas de INIA quienes llevan a cabo diferentes estudios y ensayos relevantes para la zona. Se abordó la importancia de un riego adecuado y cómo usar el déficit hídrico para no afectar negativamente nuestros cultivos. También se abordó el tema de la phytophtora, una enfermedad que puede causar estragos en nuestras plantaciones. Finalmente, Agustín Prieto de la Exportadora Valbifrut expuso “Análisis comercial de la temporada, stock & producciones a nivel mundial y avance de la temporada chilena”, donde analizó también la producción de nueces en China y proyectó también el posible comportamiento de la oferta y la demanda de nueces a nivel mundial

Agradecemos el apoyo de UC Davis, Centro Fruticultura Sur y a la Universidad de Chile. Asimismo, a las empresas auspiciadoras de este encuentro: Agrointegral, Aminochem, Aqua 4D, Casa Humus y DercoMaq.

Fuente: Comunicado de Prensa Chilenut

Noticias Relacionadas

IMG_0473
Conoce las novedades que dejó la jornada Bee Friendly de Bioamerica
Captura de Pantalla 2023-03-29 a la(s) 02.32
Experiencia de replante de nogal sobre nogal con portainjerto RX1
PHOTO-2023-02-09-18-31-57
Te invitamos a revisar el testimonio de Jorge Bordeau, productor de nogales de la comuna de Ercilla
IMG_3616
Recomendación clave para los nogales por Lucas Ferrada, especialista en nutrición vegetal
fields-gd88b9330f_1280
Seremi de Agricultura llama a los agricultores a inscribirse en el catastro de daños productivos