Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Martes 14 de Enero de 2025
  • Dólar: $1.009,20

Aumento de rendimiento, mejoras en calibre y desarrollo radicular: Fort-Soil® una excelente herramienta integral para restaurar la rizósfera y potenciar productividad en nogales

Se evaluó el efecto de Fort-Soil® en rendimiento, calidad de fruta y desarrollo radicular de nogal (Juglans regia), cv. Chandler, en la comuna de María Pinto, región metropolitana durante la temporada 2022-2023, comparándolo contra el programa de campo que consideró la aplicación de dos productos en base a microorganismos  que disponibilizaban minerales y fijaban nitrógeno ambiental. El huerto fue plantado el año 2009, con un marco de plantación de 7,0 x 5,0 m (286 pl/ha), el cual presentaba riego por goteo, siendo la fecha de cosecha fue el 19 de abril de 2023.

Dentro de los resultados más destacados se encuentra que, Fort-Soil® presentó un aumento de 685 kg/ha de fruta en calibres exportables de 32 a 36mm que el programa de campo, siendo un 18,4% más eficiente. Además, el rendimiento total por hectárea presentó un incremento de 515 kg respecto al estándar de campo. También, al observar calicatas 2 y 5 meses después de la aplicación, se registró un mejor desarrollo radicular por parte de Fort-Soil®, respecto al programa microbiológico de campo. 

En el marco de una agricultura sostenible y de potenciar la microbiota del suelo, Fort-Soil® posee múltiples mecanismos de acción con propiedades probióticas en la rizósfera. Es formulado con tecnología Bioevology®, que concentra extractos de fermentación de microorganismos (bacterias y hongos) y Solubty® que proporciona ácidos fúlvicos y lignosulfonato de calcio, con efectos rizogénicos y bioestimulantes. Ha sido validado por más de una década en diversas especies y tipos de suelo, presentando cerca de 160 evaluaciones de campo con distintos centros de investigación y universidades, demostrando resultados consistentes en productividad, calidad, desarrollo radicular, microbiología de suelo y tolerancia a estrés. Estos desarrollos incluso han comprobado la eficacia y eficiencia de Fort-Soil® en términos operativos ya que, a diferencia de otros productos formulados para estimular la actividad microbiológica de suelo que conllevan repetitivas aplicaciones vía riego durante la temporada, la exclusiva formulación de Fort-Soil® solo consiste en una aplicación durante los periodos de crecimiento radicular en dosis de 20 a 30L/ha.

Mipagro – Rovensa Next cuenta más de 20 años de experiencia exclusiva en productos cero residuo a nivel nacional, con tecnología de formulación de gran calidad, un elevado rigor científico en sus validaciones demostrando consistencia en sus resultados con ventas en más de 80 países.  Fort-Soil® y otras soluciones amigables con el medio ambiente pueden ser encontradas en su paleta de productos. Conoce más sobre ellos ACÁ.

Imagen del sector de estudio correspondientes al ensayo

Incremento productivo total y concentración de kilos cosechados en calibres de exportación.

Distribución de calibres que concentra fruta en categoría de exportación.

Comparación de densidad de raicillas hasta 5 meses después de la aplicación.

Mayor crecimiento y desarrollo radicular en el perfil de suelo, luego de 5 meses desde la aplicación.

Accede a su ficha técnica ACÁ.

¿Quieres revisar el ensayo completo? INGRESA ACÁ.

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

Captura de Pantalla 2023-03-29 a la(s) 02.32
Experiencia de replante de nogal sobre nogal con portainjerto RX1
Captura de Pantalla 2023-04-13 a la(s) 11.55
Testimonio de Andrés Larraín, dueño de Ag. Larraín sobre su asistencia al PlanetNuts Day
PHOTO-2023-04-19-13-05-57
Cosecha de nogales en tiempos de tormenta. Parte 1
PHOTO-2022-09-20-13-39-45
Innovadora alternativa de rompedores de dormancia promete mejorar calibres y centros frutales en nogales
Captura de Pantalla 2023-04-21 a la(s) 11.49
Isabel Quiroz sobre PlanetNuts Day: "PlanetNuts aporta en unificar toda la parte técnica, que hoy avanza a pasos agigantados y todos los productores tienen que tener acceso a ella"