En medio de la intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del país vecino, brinda importantes recomendaciones para proteger los apiarios y mitigar los impactos en la actividad apícola nacional.
Alejandra Palacio, coordinadora del programa INTA PROAPI, alertó sobre los daños que las altas temperaturas pueden causar en las colmenas y destacó la necesidad de implementar estrategias de manejo adecuadas para contrarrestar los efectos del calor extremo.
Entre las principales recomendaciones, Palacio resaltó la importancia de ubicar las colmenas bajo sombra compacta de árboles o construcciones de media sombra. Además, enfatizó la necesidad de asegurar la circulación de aire, especialmente si el apiario está rodeado de árboles, para evitar el sobrecalentamiento.
Emanuel Orellano, especialista del INTA Proapi, añadió que es crucial ubicar los apiarios a la sombra, sobre todo durante las horas de temperaturas más elevadas. Destacó que la circulación del viento facilita la ventilación de las colonias, recomendando elevar las colmenas y mantener pasto corto alrededor para favorecer el flujo de aire.
La disponibilidad de agua limpia y fresca es otro factor clave. Los expertos sugieren instalar bebederos comunitarios o administrar agua directamente en los alimentadores, manteniéndolos bajo sombra compacta y a una distancia prudente del apiario.
En cuanto a la infraestructura de las colmenas, se enfatizó la necesidad de techos de madera con cierto espesor y entretapas para amortiguar los efectos del sol. Se recomendó utilizar materiales inertes, como alzas, pisos y techos, pintados de blanco para reflejar la luz solar y reducir la absorción de radiación.
Dada la mayor amenaza de incendios en condiciones de altas temperaturas, se subrayó la importancia de apagar el ahumador con agua, utilizando un pequeño pozo para las cenizas y cubriéndolo con tierra para prevenir incendios.
En caso de colmenas afectadas, se aconsejó retirar los materiales dañados y, dependiendo del nivel de daño y la presencia de la abeja reina, realizar ajustes adecuados. Frente a este escenario, se insta a consultar con especialistas para adaptar las recomendaciones a las características específicas de cada territorio. La colaboración con expertos se presenta como una medida crucial para enfrentar y reducir el impacto de las altas temperaturas en la actividad apícola.
Fuente: INTA