Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Martes 14 de Enero de 2025
  • Dólar: $1.009,20

Patagonia Biotecnología y Martínez y Valdivieso firman acuerdo de distribución de FERTUM®

Patagonia Biotecnología (PatBio), empresa nacional líder en soluciones agronómicas innovadoras a base de extractos de algas patagónicas, firma acuerdo de distribución con Martínez y Valdivieso (M&V), distribuidor líder de productos agrícolas.

Rebeca Gálvez, CEO de PatBio y reconocida emprendedora Endeavor, destacó la importancia de esta alianza: “Hemos buscado estratégicamente la mejor opción de distribución que se alinee con nuestro compromiso de calidad y sostenibilidad. Nuestra colaboración con M&V representa un paso significativo hacia nuestra visión de expandir la comercialización de FERTUM® y posicionarnos firmemente como los líderes de extractos de algas en Chile”.

Por su parte, Alfonso Besa, Gerente de Marketing y Desarrollo de M&V, expresó su entusiasmo por la incorporación de FERTUM® a su cartera de productos: “En Martínez y Valdivieso, habíamos identificado a FERTUM® como una línea de productos de alta calidad y con una proyección muy atractiva que deseábamos incorporar dentro de nuestra oferta. La paleta de productos FERTUM® cuenta con un respaldo de décadas de investigación y desarrollo y con un sello distintivo de sostenibilidad.” 

PatBio, ubicada en las cercanías de Puerto Montt, con una trayectoria de más de dos décadas en investigación y desarrollo, ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador en el cuidado de los suelos mediante el uso de biofertilizantes a base de extractos de 4 algas del sur de Chile. 

La línea de bioestimulantes e insumos nutricionales de FERTUM® mejora la resiliencia de los cultivos frente a variadas formas de estrés, potenciando simultáneamente la absorción de nutrientes, su productividad y calidad. FERTUM® ofrece una diversa gama de productos, incluyendo una exclusiva selección de bioestimulantes 100% derivados de algas y una serie de formulaciones que integran distintos nutrientes esenciales con base algal. Esta combinación única favorece una absorción nutricional más eficiente, destacando el compromiso de FERTUM® con una agricultura más sostenible y el rendimiento óptimo de los cultivos.

Desde un punto de vista de la sostenibilidad, la empresa se distingue por su certificación Empresa B, sello que sólo se entrega a empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. La empresa tiene cultivos propios de algas que además de permitirle el acceso oportuno a materia prima de primera calidad, apunta a migrar hacia un modelo de extracción del recurso aún más sostenible y regenerativo. 

La alianza entre PatBio y M&V representa un hito importante en el sector agrícola chileno, uniendo esfuerzos para ofrecer productos eficaces, de calidad y sostenibles que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de una agricultura más resiliente y productiva.

Acerca de Patagonia Biotecnología (PatBio)

PatBio es una empresa líder en soluciones agronómicas innovadoras a base de extractos de algas locales. Con una trayectoria de más de dos décadas en investigación y desarrollo, PatBio se especializa en la producción de bioestimulantes que mejoran la resiliencia de los cultivos frente al estrés abiótico, aumentando su rendimiento y sostenibilidad. 

Para más información, visite www.patbio.com

Acerca de Martínez y Valdivieso (M&V)

Martínez y Valdivieso es un destacado distribuidor de productos agrícolas en Chile, reconocido por su compromiso con la calidad y la innovación. Con una amplia red de distribución, M&V ofrece soluciones avanzadas para el sector agrícola, promoviendo prácticas sostenibles y eficientes. Para más información, visite www.myv.cl.

Para más información visite www.myv.cl

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

Nueces
Stimulant-K: el innovador catalizador de potasio y otros nutrientes
IMG_1964
Floración del nogal y su relación con la cuaja junto a ReTain®
PHOTO-2023-10-04-10-39-07
Seminario de FMC y Copeval: Expertos se reúnen para abordar el Control de Curculiónidos en frutales
seeds-700014_1280
Chile diversifica su oferta: Almendras sin cáscara ahora en el mercado chino
walnuts-101462_1280
Brasstec, bioestimulante natural que potencia el calibre de los nogales: Experiencia de éxito en un huerto de San Clemente