Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Martes 14 de Enero de 2025
  • Dólar: $1.009,20

UC Davis Chile realiza exitoso Día de Campo sobre el Riesgo y Control de Heladas Primaverales en frutales

El pasado 31 de julio de 2024, UC Davis Chile llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación en la Agrícola Rosa de Sofruco, enfocada en el “Riesgo y control de heladas primaverales en frutales”. Esta actividad, que combinó teoría y práctica, contó con la participación de los reconocidos expertos Mark Battany, Víctor Beyá Marshall y Luis Vergara, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

La jornada comenzó a las 8:45 hrs y se extendió hasta las 13:00 hrs, abordando diversas temáticas cruciales para el manejo de heladas en cultivos frutales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los diferentes sistemas de control de heladas, la importancia de las mediciones (como la inmersión térmica y la velocidad del viento) y estrategias prácticas para mitigar los daños causados por las heladas.

Expertos Invitados

  • Mark Battany: Asesor en manejo de agua y biometeorología, quien compartió estrategias de mitigación de heladas y el uso eficiente del agua para proteger los cultivos.
  • Víctor Beyá Marshall: M. Sc. en Producción Frutícola por la Universidad de Chile, quien ofreció su perspectiva sobre las mejores prácticas frutícolas para minimizar el riesgo de daños por heladas.

Temáticas Abordadas

  1. Riesgos asociados a las heladas primaverales y su impacto en los cultivos: Los expertos destacaron la importancia de comprender cómo las heladas pueden afectar negativamente a los cultivos frutales y la necesidad de estar preparados para estos eventos climáticos.
  2. Estrategias prácticas y efectivas para el control de heladas: Se discutieron diversas técnicas y estrategias para prevenir y mitigar los efectos de las heladas en los frutales, basadas en casos de estudio y experiencias exitosas.
  3. Tecnologías y herramientas disponibles para monitorear y responder a las heladas: Los participantes aprendieron sobre las últimas tecnologías y herramientas que permiten un monitoreo efectivo y la implementación de medidas de control oportunas.

El evento no solo brindó conocimientos valiosos, sino que también ofreció la oportunidad de interactuar con expertos y colegas del sector. Los asistentes pudieron intercambiar experiencias y establecer contactos que pueden ser cruciales para el desarrollo de prácticas agrícolas más resilientes y sostenibles.

Para más información sobre sus próximas actividades, visita su Plataforma de Extensión.

Conoce algunas postales que dejó el día de campo de Uc Davis Chile.

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

IMG_7220_jpg
César Hompart, agricultor y productor de castaños: “Cuando nos comparamos con otros países nos damos cuenta que tenemos de todo y solo faltan las ganas y el empuje para hacer más”
IMG_5850
Perspectivas Agroclimáticas 2025: Entrevista al profesor Fernando Santibáñez
drop-of-water-578897_1280
Análisis de Agua para la Optimización Agrícola
IMG_7092_jpg-2
Ejes de calidad para entregar una buena nuez
IMG_1331
Conoce los servicios claves de Agroimec para productores de almendros tras el PlanetNuts Day