En la industria frutícola, el crecimiento vegetativo juega un rol crucial, especialmente en periodos clave como el verano, según destaca Pablo Laratro, gerente técnico-comercial de Agroveca. “Es importante en este periodo tener un follaje suficientemente activo para alimentar la fruta y también para dar origen a la estructura que cargará la fruta del siguiente año”, explica Laratro.
Follaje activo y ramificación lateral
El follaje no solo es esencial para la fotosíntesis, sino también para la producción de dardos y la ramificación lateral, aspectos fundamentales para el rendimiento a futuro. Laratro subraya la importancia del nitrógeno como elemento clave para mantener un follaje verde, activo y con una alta capacidad fotosintética.
En cuanto a la ramificación lateral, esta contribuye a una estructura robusta y a la formación de tejidos vasculares bien diferenciados, facilitada por la acción de la auxina. Este fitohormona, derivada en parte del triptófano, juega un papel vital en el desarrollo de tejidos nuevos y en la expansión foliar.
Riego y nutrición
Laratro enfatiza que un riego adecuado es el primer paso para una nutrición eficiente. “El riego es fundamental, ya que proporciona hidrógeno, oxígeno y por consecuencia carbono, esenciales para el crecimiento orgánico de la planta”. Al garantizar un suministro hídrico óptimo, se promueve la formación de raíces nuevas, lo que a su vez genera citoquininas. Estas hormonas vegetales favorecen una alta tasa fotosintética y fortalecen el transporte de fotoasimilados hacia los frutos, resultando en una mejor calidad y llenado de estos.
Uso de promotores de crecimiento
El uso de productos como extractos de algas, bioestimulantes hormonales y reguladores de crecimiento puede ser beneficioso en verano. Estos ayudan a promover tanto el crecimiento radicular como la ramificación lateral, esenciales para sostener la carga frutal del futuro. Laratro también menciona que algunos promotores, aunque poco utilizados, podrían ser una herramienta valiosa para mejorar el tamaño y llenado de la fruta.
Un equilibrio integral
En resumen, el crecimiento vegetativo no solo impacta la cosecha actual, sino que determina la capacidad productiva del árbol para los años venideros. Factores como un manejo adecuado de la nutrición, riego, y el uso de bioestimulantes son fundamentales para asegurar un desarrollo óptimo y sostenible. La visión de Laratro refuerza la importancia de un enfoque integral que considere cada detalle del manejo agronómico para maximizar el potencial productivo.
Para mantener en un estado adecuado cada huerto es esencial poder contar con análisis de laboratorio (foliar, pasta saturada, agua de riego), además del índice de vegetación vía satelital, que complementen el diagnóstico para poder actuar de forma acertada y oportuna.