Frente al pronóstico de altas temperaturas que afectará a las regiones de Coquimbo a Biobío entre este jueves 2 y domingo 5 de enero, el Ministerio de Agricultura de Chile, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres Agrícolas (UGRA), ha emitido una serie de recomendaciones para proteger los cultivos y minimizar el impacto en las actividades agrícolas.
Medidas clave para los agricultores
- Optimización del Riego:
Ajuste la frecuencia de riego para satisfacer la mayor demanda hídrica de los cultivos debido a las altas temperaturas. Realice los riegos en la mañana o después del atardecer para reducir la pérdida de agua por evaporación. - Manejo de Actividades Agrícolas:
- Realice trasplantes, cosechas y aplicaciones de agroquímicos en horarios donde las temperaturas sean más moderadas.
- Transporte frutas, verduras y flores bajo cubierta o en horas tempranas del día para evitar deshidratación y deterioro.
- Protección de Infraestructura y Almacenamiento:
- Controle la temperatura y humedad dentro de bodegas para prevenir el deterioro de los productos cosechados.
- Ventile los invernaderos temprano en la mañana y durante la tarde-noche para mantener condiciones óptimas.
- Uso de Sombras y Mallas:
Si cuenta con cubiertas o mallas, úselas para proteger los cultivos de golpes de sol y reducir la evapotranspiración. - Prevención de Incendios:
Mantenga los cultivos, instalaciones y bodegas libres de malezas y vegetación seca, especialmente en días con viento y altas temperaturas, para evitar el riesgo de propagación de incendios.
Un Llamado a la Acción Responsable
Estas medidas forman parte del PlanEstival del Minagri y buscan mitigar los efectos de las olas de calor en la agricultura. La colaboración activa de los agricultores será clave para proteger la producción, la calidad de los cultivos y la seguridad de las zonas agrícolas durante estos días críticos.