Martes 25 de Marzo de 2025
  • Dólar: $926,41

Bioamino-L® y Aminoterra® ayudan a mitigar el impacto del calor extremo en cultivos de frutos secos

El aumento de las temperaturas y las condiciones ambientales extremas representan hoy un desafío para los productores de nogales y otros cultivos de frutos secos. En este contexto, Aminochem se posiciona con productos biotecnológicos que promueven la resiliencia de las plantas ante el estrés térmico. Estas soluciones, además de mejorar la resistencia de los cultivos, contribuyen a la eficiencia hídrica y optimizan el rendimiento de las plantaciones en temporadas críticas. La incorporación de estos bioestimulantes en los programas de manejo agrícola está mostrando resultados alentadores, posicionando a Aminochem como un referente en la industria. Conversamos con Brisila Villagrán, agente zonal de la Región Metropolitana de Aminochem, sobre las soluciones que la empresa ofrece.

¿Cuáles son los principales productos de Aminochem diseñados para mitigar el impacto del estrés térmico en cultivos (nogales, frutos secos)?

B.V: Nuestra compañía cuenta con dos bioestimulantes dirigidos a este problema en específico: AMINOTERRA® y BIOAMINO-L®, que por contener aminoácidos y péptidos de origen animal (salmón) de alta calidad biológica, tienen un efecto positivo en la planta sometida a estas condiciones.

¿Qué mecanismos específicos utilizan estos productos para contrarrestar los efectos de altas temperaturas o estrés ambiental?

B.V: AMINOTERRA® induce la formación de proteínas, modulando respuestas de las plantas al ser sometidas a diferentes condiciones, entre ellas el calor y el estrés radiativo. 

Este bioestimulante permite que la planta siga con su metabolismo activo, lo que facilita que la planta funcione de forma normal a pesar del estrés, se enfríe mejor y continúe sus procesos de producción y fotosíntesis. Específicamente, al contener un aminograma completo (todos los aminoácidos), la planta modula respuestas a condiciones adversas. Por ejemplo, AMINOTERRA® contiene prolina, que actúa como un soluto, aumentando el potencial osmótico de la planta.

BIOAMINO-L®, por otro lado, también contiene aminoácidos, además de péptidos de cadena corta y ácidos fúlvicos. Aplicado vía riego, induce el crecimiento de raíces. Con una cantidad superior de raíces, la planta puede explorar y absorber más agua del suelo, enfriarse de manera eficiente y continuar sus procesos metabólicos. Las plantas con sistemas radiculares más desarrollados y sanos resisten mejor que aquellas con sistemas deficientes. Además, BIOAMINO-L® mejora la microbiología del suelo, favoreciendo las interrelaciones planta-microorganismo, que resultan beneficiosas para la planta.

Finalmente, BIOIL-S® (Enhance), nuestro aceite agrícola de salmón, ha demostrado en varios casos mantener un NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) más alto a lo largo de la temporada. Actualmente, estamos en estudios de evaluación sobre su efecto como protector solar, con excelentes resultados.

¿Existen estudios o casos de éxito que respalden la efectividad de estos productos en condiciones de estrés térmico? ¿Algún ensayo que quieran resaltar?

B.V: Tenemos una batería de ensayos bastante amplia. Se ha demostrado que con AMINOTERRA®, la planta, a pesar de las altas temperaturas, puede seguir metabolizando y los frutos crecen de forma normal, donde los niveles de clorofila se mantienen más altos en precosecha versus plantas no aplicadas (Gráfico 1). Plantas tratadas con BIOAMINO-L® no resienten el calibre ni el llenado en la cosecha (Gráfico 2).

Letras distintas indican diferencia estadística significativa, LSD Fisher (p≤0,05).

¿Cómo se integran estas soluciones en las estrategias preventivas o correctivas que sugieren a sus clientes?

B.V: La estrategia en el uso de bioestimulantes es preventiva. Con aplicaciones desde primavera con AMINOTERRA®, logramos una planta más robusta y equilibrada, con brotes más vigorosos y un buen índice de área foliar para enfrentar los calores extremos. Por otro lado, si el daño ya ocurrió, las aplicaciones de AMINOTERRA® procuran una recuperación más rápida que en una planta sin este tratamiento.

¿Qué diferencia tienen las soluciones de Aminochem frente a otras alternativas en el mercado para la gestión de estrés por altas temperaturas?

B.V: El origen de la proteína de la cual obtenemos los aminoácidos, el salmón, nos entrega un producto de alta calidad biológica. Estos se generan a través de una hidrólisis natural controlada mediante un proceso industrial de alto estándar. Unido a un estricto control de calidad de la materia prima y del producto final, obtenemos productos que son únicos».

¿Están desarrollando nuevas tecnologías o productos en el área de estrés térmico como parte de sus proyectos de I+D?

B.V: Sí, estamos desarrollando fuertemente el BIOIL-S® (Enhance), nuestro aceite agrícola de salmón, concentrado en ácidos omegas 3, 6 y 9, con excelentes primeros reportes en esta área y otras de interés agrícola.

Conoce más de las soluciones de Aminochem en su sitio web, ingresando acá.

Si necesitas más información contacta a Brisila Villagrán, Agente Zonal Región Metropolitana

brisila.villagran@aminochem.com

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

PHOTO-2024-11-13-10-25-55
Protección eficaz contra la BAN en nogales: conoce Amistar Top
20240724_133802
Bienvenida a Blue Tree Agribusiness (BTA) como Distribuidor Oficial de Aminochem en Paraguay
Mailing Selecron - Manzana
Consideraciones para un exitoso programa de insecticidas para tus frutales
IMG_7713 2
Entrevista con el especialista en nutrición vegetal Samuel Román C. sobre las claves para preparar un receso invernal exitoso
IMG_2317
Visitamos el huerto de Agrícola Las Nueces en Pelarco para conocer en primera persona el gran trabajo de la maquinaría de Agroimec