
Este martes 25 de febrero de 2025, a las 15:16 horas, un masivo corte de luz impactó a varias regiones de Chile, afectando a aproximadamente 19 millones de habitantes. El apagón se extendió desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, dejando sin suministro eléctrico a gran parte del país.
La desconexión se originó en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, una de las áreas clave del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esta falla en la columna vertebral del sistema eléctrico generó un apagón generalizado, cuyos efectos se sintieron en ciudades principales, además de complicar el transporte y otros servicios esenciales.
El Gobierno chileno reaccionó rápidamente, convocando a un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para abordar la situación y determinar las causas del corte de luz. En paralelo, el Coordinador Eléctrico Nacional activó el Plan de Recuperación de Servicio con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible.
Uno de los sectores más afectados fue el transporte, con el Metro de Santiago suspendiendo temporalmente sus servicios debido a la falta de energía. Las autoridades también recomendaron a la ciudadanía desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños ante eventuales retornos bruscos de energía.
A pesar de los esfuerzos por recuperar el servicio, las causas de este masivo corte siguen siendo desconocidas. Se han iniciado investigaciones para esclarecer lo sucedido, de acuerdo con el Protocolo previsto para este tipo de contingencias. Además, la situación ya ha sido informada a las autoridades pertinentes, que se mantienen alerta para posibles nuevos desarrollos.
Este corte de energía, que deja en evidencia la vulnerabilidad de ciertos sectores del sistema eléctrico chileno, sigue siendo un tema de preocupación. La población espera respuestas claras y medidas preventivas para evitar futuros apagones a gran escala.
Fuente: La Tercera y Radio Bio Bio.