
Los frutales, al igual que la mayoría de las plantas, requieren condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo saludable. Factores como la luz, el agua, el aire, los nutrientes y un suelo adecuado son fundamentales para lograr un equilibrio entre el crecimiento aéreo y el desarrollo de raíces. Este equilibrio garantiza plantas más sanas, vigorosas y productivas.
Bioamino-L® contribuye a recuperar la armonía en el suelo mediante la incorporación de nutrientes esenciales, ácidos fúlvicos, aminoácidos y otras moléculas orgánicas. Su formulación promueve un sustrato óptimo para la proliferación de microorganismos beneficiosos, mejorando la sanidad de las raíces y potenciando el crecimiento vegetal. Con una aplicación estratégica, Bioamino-L® no solo fortalece el desarrollo de los cultivos, sino que también impacta positivamente en la calidad y rendimiento en los frutales de nuez, optimizando su nutrición y resistencia frente a factores ambientales adversos.
En esta entrevista, Juan Francisco Cáceres, Zonal V Región de Aminochem, nos habla en detalle sobre el uso de Bioamino-L y sus beneficios en la fase de precosecha.

¿Cómo Bioamino-L® contribuye a la mejora de la sanidad y el rendimiento en frutales de nuez durante la fase de precosecha?
J.F.C: Los frutales, al igual que la mayoría de las especies vegetales, necesitan una combinación equilibrada de luz, agua, aire, nutrientes y un sustrato adecuado para un crecimiento y desarrollo óptimos. El suelo donde se establecen las plantas debe garantizar este equilibrio para permitir un desarrollo pleno de las raíces. La armonía entre el crecimiento aéreo y radicular es clave para obtener plantas equilibradas, sanas y productivas.
Bioamino-L® ayuda a restablecer esta armonía en el suelo al aportar nutrientes esenciales, ácidos fúlvicos, aminoácidos y otras moléculas orgánicas, creando un sustrato ideal para la proliferación de microorganismos beneficiosos. Esto se traduce en un mejor crecimiento vegetativo, mayor masa foliar, mejores tasas de cuaja y calibres superiores en las plantas tratadas.
¿Cuáles son los beneficios específicos que ofrece Bioamino-L® en términos de nutrición vegetal para los frutales de nuez?
J.F.C: Además de los beneficios mencionados anteriormente, diversas experiencias en huertos nogales y avellano europeo han demostrado mejoras en parámetros nutricionales del suelo, como el aumento en la disponibilidad de Nitrógeno (N), Potasio (K), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg) en la solución del suelo. También se han observado mejoras en la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y en los niveles de materia orgánica activa (MOA).
Las aplicaciones realizadas durante el verano, en enero y febrero, en huertos de nogales, han permitido obtener frutos con una coloración más clara en comparación con los testigos. Gracias a estos resultados, hemos logrado experiencias exitosas en la reducción del uso de fertilizantes inorgánicos en diversos cultivos, manteniendo altos niveles productivos en los huertos evaluados.

En este artículo se menciona que Bioamino-L® contiene aminoácidos. ¿Cómo estos aminoácidos contribuyen a la fortaleza y resistencia de los cultivos frente a factores ambientales y bióticos?
J.F.C: Los aminoácidos son fundamentales para las plantas, ya que desempeñan múltiples funciones en su metabolismo y desarrollo. Entre sus principales roles destacan la síntesis de proteínas, la regulación del metabolismo, la resistencia al estrés, la producción de fitohormonas y la mejora de la fotosíntesis.
Bioamino-L® está formulado a base de proteína de salmón, producida en el sur de Chile, lo que le confiere una riqueza nutricional excepcional. Contiene los 20 aminoácidos esenciales en su configuración L, además de péptidos de bajo peso molecular, fácilmente asimilables por las plantas y microorganismos. Estos compuestos favorecen el crecimiento vegetativo y la acumulación de reservas en la planta, además de mejorar su adaptación a condiciones de estrés abiótico, como temperaturas extremas, alta radiación, déficit hídrico, salinidad en el agua de riego y suelo, así como la presencia de residuos tóxicos en el suelo.
¿Qué impacto tiene el uso de Bioamino-L® en el contenido de antioxidantes y en la conservación de la calidad postcosecha de los frutos secos?
J.F.C: Los aminoácidos presentes en Bioamino-L®, como la prolina, actúan como antioxidantes, protegiendo los frutos contra el estrés oxidativo durante el almacenamiento.
La materia seca es un indicador clave de la calidad nutricional y la vida postcosecha en frutos secos. En diversas experiencias de uso de Bioamino-L®, se ha observado un incremento en la producción y una mejor relación entre el peso de la mariposa y la cáscara, manteniendo un nivel óptimo de materia seca en la semilla.

¿Existen estudios o ensayos previos que demuestren cómo Bioamino-L® ha mejorado la salud y el rendimiento en frutales de nuez en términos de calidad y cantidad?
J.F.C: Sí, se han realizado pruebas en nogales y avellano europeo en colaboración con distintos centros de investigación. Los resultados han demostrado mejoras en el rendimiento y en el calibre de la fruta, validando los beneficios del uso de Bioamino-L®.
¿Cuáles son las recomendaciones de aplicación de Bioamino-L® para lograr los mejores resultadosen frutales de nuez, en particular en su fase de precosecha?
J.F.C: La dosis recomendada varía según el diagnóstico de cada huerto, considerando la condición del suelo, el vigor vegetativo y radicular, la edad del huerto, la carga frutal y la sanidad del cultivo.
Como regla general, la dosis varía entre 60 y 80 L/ha, aplicados vía riego en fraccionamientos de 10 L/hacada 15 días. Bioamino-L® también puede utilizarse como «starter» en aplicaciones de microorganismos al suelo, favoreciendo un establecimiento más efectivo, como en el caso de las micorrizas.
Si necesitas más información contacta a Juan Francisco Cáceres Zonal V región juan.caceres@aminochem.com.