Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Dólar: $919,82

Compartir en redes sociales

Chile proyecta una cosecha récord de cerezas para la temporada 2025/26: 655 mil toneladas con fuerte orientación a China

El sector cerecero chileno se prepara para una temporada histórica. Según cifras entregadas por el Comité de Cerezas, se espera alcanzar 655 mil toneladas durante el ciclo 2025/26, equivalentes a unas 131 millones de cajas, de las cuales más del 90% tendría como destino China. Esta proyección supera las 626 mil toneladas exportadas el año anterior, consolidando a Chile como el principal proveedor mundial de cerezas en el hemisferio sur.

El escenario comercial se presenta favorable, pero también desafiante. El mercado asiático premia la llegada temprana y la uniformidad en la calidad, lo que impulsa a la industria a optimizar su coordinación logística y a ajustar sus operaciones para responder a la alta demanda en las primeras semanas de la campaña.

En el plano operativo, LATAM Cargo inició los primeros envíos aéreos de cerezas hacia China, marcando el inicio del puente logístico que cada año permite abastecer al mercado antes de los grandes eventos comerciales. Estos despachos anticipados sirven para evaluar la condición de la fruta y su rotación en destino, antes de que comience el peak de los embarques marítimos.

La proyección del Comité se basa en una encuesta aplicada entre el 10 y el 17 de octubre a sus empresas asociadas, que reportaron perspectivas similares a las de temporadas anteriores, pero con mejores condiciones logísticas y un foco renovado en la calidad y el cumplimiento de los estándares de exportación.

La directora ejecutiva del Comité, Claudia Soler, subrayó que se trata de “una estimación temprana del proceso productivo”, y que las cifras podrían ajustarse a medida que avance la cosecha. “El desafío está en hacer las cosas bien, garantizando calidad, cumplimiento y una comercialización responsable”, afirmó.

Imagen: Frutas de Chile. Durante la China International Fruit Expo en Shanghái, Frutas de Chile y representantes de Dingdong Maicai presentaron el Festival del Hielo y la Nieve de la Cereza Chilena, parte de la estrategia de promoción en el gigante asiático.

Refuerzan controles fitosanitarios y aprendizajes logísticos

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) continúa reforzando su programa “No a la mosca de la fruta, Chile exporta confianza”, manteniendo medidas cuarentenarias dinámicas por zonas para asegurar la continuidad de los envíos bajo los protocolos exigidos por China. La coordinación público–privada sigue siendo esencial para resguardar la reputación y la ventana comercial de la cereza chilena.

Tras una temporada 2024/25 marcada por un crecimiento en los volúmenes y ciertos desafíos logísticos, el foco ahora está en la planificación de cosecha y poscosecha, la homogeneidad en el calibre y dulzor, la diversificación de puertos y la anticipación de embarques que permitan llegar con ventaja a los mercados asiáticos.

Además de mantener campañas en China, el gremio busca ampliar la presencia internacional de la fruta chilena, impulsando su posicionamiento en Estados Unidos, Corea, Tailandia y Brasil, entre otros destinos emergentes.

Con un panorama de oferta récord y una demanda firme, el éxito de la próxima temporada dependerá —una vez más— de la misma fórmula: calidad consistente, logística eficiente y precisión en cada etapa del proceso, desde el huerto hasta el consumidor final.

Fuente: Comité de Cerezas

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

chbrweb
ProChile implementará la modernización de la Certificación de Origen para las exportaciones a Brasil
FOTO-1-1-1
Chile celebra la apertura del mercado mexicano para sus naranjas: Gobierno y productores entregan detalles
nuts-1118233_1280
Exportaciones de frutas chilenas crecen 2,2% en el primer trimestre; frutos secos alcanzan US$233,9 millones
IMG_6664 2
Compromiso de Sumitomo Chemical con los productores de avellanos
IMG_4537 2
¡Ya está disponible el video oficial del PlanetNuts Day de Nogales 2024