Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Cómo lograr una cosecha de almendras óptima: Recomendaciones del asesor Rodrigo Rivadeneira

En el marco del inicio de la temporada de cosecha de almendras en la variedad Nonpareil en campos de la zona norte del país, Rodrigo Rivadeneira, asesor de almendros de Trinuts y director de PlanetNuts, comparte valiosas recomendaciones para garantizar una cosecha eficiente y de calidad.

1. Diagnóstico preciso de la madurez fisiológica:

Rivadeneira destaca la importancia de diagnosticar la madurez fisiológica de todo el árbol y el sector a cosechar. Este paso es esencial para evitar dejar fruta en los árboles debido a la falta de madurez, lo que podría resultar en pérdidas y afectar la eficiencia de la maquinaria de cosecha.

2. Monitoreo de riego:

El uso del Shaker para la recolección de almendras puede ser eficiente, pero es crucial determinar la humedad adecuada. Rivadeneira enfatiza la necesidad de evitar romper y desprender las cortezas durante la cosecha, lo que podría comprometer la sanidad de los árboles.

3. Recuperación rápida de la humedad post-remecido:

Tras la cosecha, Rivadeneira sugiere trabajar rápidamente para recuperar la humedad de los árboles. Este paso es esencial para mantener a los árboles activos y optar a una fertilización post cosecha eficiente.

4. Estrategias para un secado rápido y homogéneo:

El asesor destaca la importancia de evaluar constantemente la posibilidad de acondicionar la fruta para lograr un secado más rápido y asegurar humedades homogéneas. Esta estrategia contribuye a mantener la calidad del producto final.

5. Diferenciación de estrés hídrico entre variedades y polinizantes:

Rivadeneira subraya la necesidad de diferenciar los niveles de estrés hídrico durante la cosecha entre las variedades de almendras y los polinizantes. Este enfoque personalizado permite abordar de manera más efectiva las necesidades específicas de cada tipo de árbol.

6. Estrategia y logística de fertilización post cosecha:

El asesor resalta la importancia de implementar una estrategia y logística de fertilización post cosecha. Este enfoque busca garantizar que los árboles se recuperen adecuadamente después de la cosecha, contribuyendo a la salud a largo plazo de los almendros.

7. Monitoreo constante del secado de la fruta:

Finalmente, Rivadeneira recomienda un monitoreo constante del proceso de secado para evitar el sobre-secado, lo que podría resultar en pérdida de producción y calidad. Este seguimiento meticuloso asegura un equilibrio óptimo en el proceso.

Estas recomendaciones del asesor, ofrecen una guía integral para los productores de almendras, destacando la importancia de la planificación y la atención oportuna a los detalles durante todo el proceso de cosecha.

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

PHOTO-2022-12-05-11-47-42
Llenado de fruta, momento clave para el almendro
IMG_2725 2
Información clave para el manejo del Bud Failure en almendros en este período
IMG_1190
Tecnipak presenta un video explicativo sobre el remecedor Monoboom: la herramienta ideal para la cosecha eficiente de almendros y nogales
Iván Correa, Nuevo Gerente General Chilenut
Chilenut presenta a su nuevo gerente general
IMG_7299
Andrés Errázuriz nos habla de los nuevos desafíos del agro y la expansión de su consultora