Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Cosecha de avellanos europeos: Reflexiones del asesor Gabriel Aguilar sobre la temporada actual

En una entrevista exclusiva con Gabriel Aguilar, reconocido asesor en el cultivo de avellanos europeos, se revelaron importantes detalles sobre la temporada de cosecha actual. Aguilar, con su vasta experiencia en el campo, ofreció una evaluación detallada de los desafíos y perspectivas que enfrenta la industria.

Según Aguilar, la temporada actual ha sido excepcionalmente atípica, caracterizada por un rendimiento errático y por debajo de las estimaciones. Conoce más detalles en la siguiente entrevista concedida a PlanetNuts.

¿Cuál es su evaluación general de la temporada de cosecha de avellanos europeos hasta ahora?

    G.A: Esta es una pregunta compleja, dado que la temporada ha sido particularmente atípica con un comportamiento productivo errático, con resultados por debajo de las estimaciones. Esta situación a mi juicio se debe principalmente a un desorden fisiológico en la diferenciación floral femenina (diferenciación ovárica), provocado por condiciones climáticas, específicamente menor acumulación de horas frío y también la interrupción de frio en invierno.

    Este fenómeno se pudo ver en los huertos en forme de elongación del período de diferenciación perdiéndose como vanas las flores anticipadas y perdiéndose al final como flores verdes sin desarrollar, algunas se quedan en las plantas y otras abortaron. Esto se vió relacionado con zonas calurosas y sectores más asoleados de los campos, en fin, hoy hay varias teorías para esta baja productiva, esta es mi observación.

    ¿Cómo ha sido el rendimiento en comparación con temporadas anteriores?

    G.A: En la zona norte (séptima región principalmente), con fuerte tendencia a la baja, aun que hay excepciones (zonas frías). Muy errático, pero Giffoni a la baja, sin duda.

    ¿Qué factores han contribuido al éxito o desafíos de la cosecha este año?

    G.A: A mi juicio la cosecha se ha llevado a cabo de manera bastante normal, claro con el retraso que lleva casi todo este año de unos 10 a 12 días. Han caído algunas lluvias, bastante normal, no se ha visto problemas de Chinche; si un alto contenido de Vanas. Hasta el momento va muy normal, veremos como sigue.

    ¿Ha habido algún cambio significativo en las prácticas de cultivo o técnicas de gestión que hayan afectado a la cosecha?

    G.A: Insisto en el principal factor de distorsión de la producción de Giffoni, respecto a las estimaciones, se explica por un fenómeno climático, no a alguna particular práctica incorporada.

    ¿Cuáles han sido los mayores desafíos enfrentados durante esta temporada de cosecha?

    G.A: Los usuales, programar recolección y entregas, cuidar de la calidad de la fruta con limpieza y secados oportunos, procurar cumplir todos los estándares de calidad requeridos, etc.

    ¿Qué medidas se están tomando para abordar los desafíos específicos que surgen durante la cosecha?

    G.A: Equipamiento suficiente y adecuado, programación de las faenas, coordinación de entregas, lo habitual.

    ¿Cómo ha sido la calidad y calibre de las avellanas cosechadas en comparación con años anteriores?

    G.A: Hasta el momento la calidad ha sido buena, pero se debe esperar el final de la cosecha y entregas pues las calidades tienden a disminuir hacia el final de la temporada de cosecha.

    Respecto de los calibres se ha visto en algunos predios algún aumento dado por la menor cuaja (glomérulos con uno o dos avellanas).

    ¿Tiene alguna recomendación específica para los productores de avellano europeos en esta época?

    G.A: No descuidar riegos. Además de trabajar adecuadamente la nutrición de postcosecha, hoy tenemos una clara actividad radicular responsable de las reservas.

    ¿Qué perspectivas tiene para el futuro de la industria de los avellanos europeos, basado en lo observado durante esta temporada de cosecha?

    G.A: Mis expectativas siguen siendo las mismas de siempre, hay un gran espacio de crecimiento para este cultivo. Los emplazamientos de nuevos proyectos deben considerar un cambio climático que migra hacia el sur y evitar emplazar huertos en limite norte de la zona de cultivo.

    Compartir en redes sociales

    Noticias Relacionadas

    Noticias Relacionadas

    hazelnut-4429281_1280
    Seminario y Día de Campo sobre Avellano Europeo: Conoce las Innovaciones en el cultivo este 17 de diciembre
    IMG_8831
    Carlos Ortiz, director de la Junta de Vigilancia de Río Claro, expresó su preocupación con respecto a la: "La situación es crítica. En la parte productiva, estamos enfrentando inundaciones en los campos y la obstrucción de las captaciones debido al exceso de arena y sedimentos. Esto eventualmente resultará en costos significativos".
    f29ccc50-9292-4c4b-ae59-66030f4f7ded
    José Pablo Correa en entrevista con Redagrícola: "Las heladas de Linares al sur provocaron daños impactantes en el nogal”
    8e81c9f0-77f3-41f0-9f92-ecc1074dd357
    Análisis de la Disminución en la cosecha de Non Pareil: Perspectivas del asesor Rodrigo Rivadeneira
    a10330f2-0f95-4948-a9f7-73111196bb46
    Productores, técnicos y profesionales del nogal se reunirán en Chillán para conocer avances en biopesticidas sustentables