Martes 29 de Abril de 2025
  • Dólar: $936,74

Compartir en redes sociales

Expo Chile Agrícola: INIA presentó avances para fortalecer el sector

Una nueva versión de la Expo Chile Agrícola se está desarrollando en el Mercado Mayorista Lo Valledor, hasta donde llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela y el subsecretario de la cartera, José Guajardo, junto a otras autoridades y representantes del sector.

Durante la inauguración del encuentro de capacitación más grande del país, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), la directora nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Iris Lobos, destacó el completo programa de la Expo que se desarrolla este 5 y 6 de octubre.

Específicamente, INIA participa con stand y varias charlas orientadas a fortalecer la pequeña y mediana agricultura, temas que sin duda captaron la atención de los visitantes al recinto y los cientos de personas que se conectaron vía remota desde otros lugares del país.

Stand y charlas

Este miércoles, INIA mostró avances en torno al Cordero Künko del sur de Chile y la valorización del aceite de oliva a cargo de Rodrigo Morales de INIA Remehue y Verónica Arancibia de INIA Intihuasi respectivamente. También se presentó el vino más austral del mundo (Aysén) junto a Marisol Reyes de INIA Raihuén. Además, el equipo del Laboratorio de Alimentos de INIA La Platina expuso las cualidades de los colorantes naturales. 

Respecto a charlas presenciales, durante la mañana Rodrigo Morales se refirió a los Sellos de origen como estrategia de diferenciación y agregación de valor para productos agroalimentarios. En la tarde, Edgard Álvarez presentó el tema Postcosecha: desafíos tecnológicos para la mantención de la calidad y disminución de pérdidas durante la cadena de valor. Pablo Ulloa, a su vez, explicó la Importancia de la calidad y autenticidad de la miel que se comercializa hoy en Chile.

Otra de las charlas que llamó la atención del público fue Residuos orgánicos y su valor en la agricultura presentando de manera asincrónica por Fabiola Sepúlveda. 

Cabe indicar que información de todos estos temas está disponible en la biblioteca digital de INIA y en el sitio de Expo Chile Agrícola estarán disponibles los videos de todas las presentaciones (www.expochileagricola.cl).

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

nogal 1
Cultivos saludables, rendimientos óptimos: El papel fundamental de los Análisis Foliares
storm-clouds-420179_1280
Entrevista con el profesor Fernando Santibáñez: Clima, agricultura y precauciones para un año de riesgo
IMG_5622
Conoce los efectos y múltiples beneficios de la oxigenación de riego con nanoburbujas
IMG_3871
Hábitos de floración y fructificación en castaños marrones por Pedro Halçartegaray
banner-planet-nuts-nota-mobet
Eficacia en el control de plagas de MOBET®: Entrevista con Mónica Martínez de Rovensa Next