
MycoApply® EctoVerde es un inoculante en forma de polvo que ofrece una combinación poderosa de tres especies de ectomicorrizas. Esta formulación ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la salud y el crecimiento de las plantas. Su versatilidad permite su aplicación tanto en el surco de siembra como directamente cerca de la raíz en plantas ya establecidas.
La clave del éxito de MycoApply EctoVerde radica en la promoción de una asociación simbiótica entre las raíces de las plantas y los hongos micorrízicos. Al dirigir la aplicación de este inoculante hacia la zona cercana a la raíz viva o semilla, se propicia un ambiente propicio para el establecimiento y desarrollo de esta relación benéfica.
Los beneficios potenciales de esta asociación incluyen una mayor absorción de nutrientes y agua, así como una mayor resistencia a condiciones adversas como sequías y suelos de baja calidad. Además, al fomentar la salud del sistema radicular, MycoApply EctoVerde puede contribuir significativamente al éxito general del cultivo.
MycoApply EctoVerde representa una herramienta valiosa para optimizar el crecimiento y desarrollo de las plantas, al promover una simbiosis beneficiosa entre las raíces y los hongos micorrízicos. Su capacidad de aplicación tanto en el momento de la siembra como en plantas ya establecidas lo convierte en una opción versátil y efectiva para los agricultores.
La eficiencia de MycoApply® EctoVerde en avellanos ha sido ampliamente estudiada y documentada en diversos entornos agrícolas. Al aplicar MycoApply® EctoVerde cerca de las raíces de los avellanos, se establece una simbiosis entre las raíces de la planta y los hongos micorrízicos. Esta relación simbiótica facilita una mayor absorción de nutrientes, especialmente fósforo, por parte de la planta.
Los hongos micorrízicos también ayudan a mejorar la resistencia de la planta a condiciones adversas del suelo y a enfermedades.
MycoApply® EctoVerde ha demostrado ser altamente eficiente en la promoción del crecimiento y rendimiento de los avellanos al establecer una simbiosis beneficiosa entre las raíces y los hongos micorrízicos. Su uso puede llevar a cultivos más saludables, vigorosos y productivos, lo que representa una herramienta valiosa para agricultores y productores de avellanos.