Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Revisa la recomendación a productores del Comité de Avellanos producto de los incendios forestales que afectan la zona sur del país

Desde la institución informan que no se han registrado productores del cultivo afectados a la fecha de hoy.

Fuente: Comité del Avellano

Dado que un porcentaje importante de huertos de avellanos europeos se encuentran en las regiones más afectadas por los siniestros, es necesario hacer un seguimiento diariamente para conocer cómo está repercutiendo en los agricultores esta alarmante situación.

En la misma línea, Marcela Guevara, gerenta del Comité de Avellanos indica, «ante la situación de emergencia nacional producto de los incendios en la zona sur de nuestro país como comité estamos activamente monitoreando los avances. Como les comentamos ayer, estamos como gremio en colaboración continua / conjunta con Fedefruta y Odepa para poder hacer un levantamiento de la situación agrícola de las zonas afectadas», sostiene.

Recomendaciones claves

En términos particulares para cuidados del cultivo, la Mesa Técnica nos comparte una recomendación, debido al anuncio actualizado al día de hoy, por los medios de comunicaciones de la continuidad de la “Ola de Calor” que se suma a lo provocado por los incendios.

“Respecto al efecto de temperaturas altas y vientos, el eje principal a cuidar es la hidratación, mantener el riego en óptimas condiciones para que no se produzca un estrés hídrico”, indica Pablo Grau, presidente de la Mesa Técnica Comité del Avellano.

Si bien la concentración de incendios se ha visto en Biobío, La Araucanía y Ñuble, el panorama climático nos pone en jaque más hacia el “Centro Sur”, a contar de hoy, que se ha anunciado una extensión en zonas de precaución.

Miércoles 8 de febrero:

Región Metropolitana: Melipilla, Alhué y El Monte; Región de O’Higgins: Las Cabras, Pichilemu, Marchigüe, Paredones, San Fernando, Lolol, Palmilla, Peralillo y Pumanque; Región del Maule: San Clemente, Curicó, Molina, Romeral y Colbún; Región de Ñuble: Pinto y san Fabián; Región del Biobío: Antuco y Alto Biobío; Región de La Araucanía: Lonquimay.

Jueves 9 de febrero:

Región de Atacama: Copiapó: Región Metropolitana: Lampa, Paine, Melipilla, Alhué, Talagante, El Monte, Isla de Maipo y Peñaflor; Región de O’Higgins: Las Cabras, Pichidegua, La Estrella, Marchigüe, Chépica, Lolol, Palmilla y Peralillo; Región del Maule: Curepto, Pencagüe, San Clemente, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia y Colbún; Región de Ñuble: Pinto, Portezuelo, Coihueco, Niquén y San Fabián. Región del Biobío: Antuco y Alto Biobío; Región de La Araucanía: Lonquimay.

Los miembros del Comité del Avellano están en constante búsqueda de información en su labor de enlace con las instituciones gubernamentales, para colaborar como proveedor de información para el «Catastro de Daños en el Cultivo del Avellano en Chile».

«La colaboración es nuestro eje y función, como también mantener informados a los productores con el fin de mantener las precauciones ante el desarrollo de la emergencia», indican sus representantes.

Sí deseas contactarlos en disposición a este tema escribe a la Gerencia del Comité de Avellanos a Gerente@ComiteDelAvellano.cl y/o a su WhatsApp + 569 7 3971112.

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

b925fe8c-b124-49c9-b08d-8c91cfa17d71
Desafíos climáticos en la producción de avellanas: Perspectiva desde argentina con el productor Dario Martin
IMG_7821 2
Testimonio de Diego Fuentealba, productor de almendros
20221129_145612
El Impacto de las Horas Frío en la producción del castaño: Análisis de Pedro Halçartégaray
IMG_0059-1-2048x1365
Chilenut: Exitoso tercer Día de Campo Zona Norte
Saturated-Soils-in-Western-Stanislaus-County
Informe de Blue Diamond Growers entrega información sólida acerca del estado actual de los almendros en California