Martes 25 de Marzo de 2025
  • Dólar: $926,41

Maximizando la eficiencia de los fertilizantes: Estrategia clave de Pedro Grez de Vals Agrosolutions

Por Pedro Grez, gerente técnico de Vals Agrosolutions.

Como hemos mencionado en artículos previos, existen varias maneras de mejorar la eficiencia del NH4 entregado por el fertilizante, entre las que se incluyen la mineralización de la materia orgánica del suelo y la contribución del agua de riego. A continuación, detallo un método para calcular el nitrógeno proporcionado por el suelo, el cual requiere considerar varios parámetros:

1- Fertilización nitrogenada: Se debe ajustar de acuerdo con las recomendaciones de los asesores, las características de la especie y las estimaciones de producción. Si la recomendación es aplicar 200 unidades de nitrógeno en forma amoniacal o ureico, se puede mejorar la eficiencia utilizando la dosis adecuada de NitroBrake (3,5 DMP).

   

 

2- Aporte de nitrógeno del suelo: Proviene de la mineralización de la materia orgánica y del nitrógeno residual detectado en el análisis de suelo. Por ejemplo, si el suelo contiene 60 unidades de nitrógeno en forma de NH4, es necesario determinar cuánto de este nitrógeno se libera en las fechas de aplicación de los fertilizantes según el cronograma mensual.

 

 

 

3- Aporte de nitrógeno del agua de riego: Mediante un análisis del agua de riego, es posible determinar la cantidad de NH4 presente en el agua.

Una vez establecidos estos valores, se puede calcular la cantidad de nitrógeno requerida para una producción específica. Además, mediante el uso del inhibidor de nitrificación NitroBrake (3,5 DMP), se puede mejorar la absorción de nitrógeno amoniacal por parte de la planta durante los períodos de crecimiento y la acumulación de reservas nitrogenadas en la postcosecha.

Por ejemplo, si el balance de los parámetros indica que el sistema proporciona 140 unidades de nitrógeno en forma de NH4, se debe utilizar 40 cc de NitroBrake por cada 100 kg de nitrógeno amoniacal y/o ureico. Este inhibidor ralentiza la conversión de amonio a nitrito y posteriormente a nitrato, lo que reduce la pérdida por lixiviación y la contaminación de las aguas subterráneas con nitratos, al tiempo que mejora la eficiencia de absorción de NH4 por parte de la planta.

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-07-03 at 11.25
Conoce las opciones que tiene Agroimec para el control de heladas en tu campo
SECCION-EMPRESA-MISION-VISION
IDESC Group: Innovación, tecnología y sostenibilidad para transformar terrenos en oportunidades agrícolas
Captura-de-Pantalla-2022-12-23-a-las-15.46.07
Conoce algunos factores decisivos para el calibre en el nogal de acuerdo al asesor Francisco García Huidobro
Frostboss 21.10
Todo lo que necesitas saber sobre los ventiladores FrostBoss®: Acá las respuestas a las preguntas más frecuentes de los productores
21616d16-6b76-4a3f-b5b9-439c312f03bf 2
Sostenibilidad en acción: Jaime Toro, jefe técnico de la empresa detalla la estrategia de Rovensa Next en la agricultura