Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Ministerio de Agricultura invita a la ciudadanía a participar en la Consulta Pública del Plan de Mitigación Climática en el Sector Agrícola

La invitación a los productores está abierta hasta el 27 de febrero.

En medio de los desafíos que enfrenta la agricultura debido al cambio climático, el Ministerio de Agricultura de Chile ha presentado a la ciudadanía el Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación, una iniciativa clave en el marco de la Ley Marco de Cambio Climático (Ley 21455).

La agricultura, siendo uno de los sectores más vulnerables a la variabilidad climática, se ve afectada por eventos extremos con consecuencias directas en la producción de alimentos y en la calidad de vida de los agricultores. Según el Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), a nivel global, los sistemas agroalimentarios contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), representando entre el 21%-37% del total.

En el contexto chileno, el sector agrícola emite el 10,6% de las emisiones totales a nivel nacional, un aspecto que el Ministerio de Agricultura busca abordar con la implementación de medidas concretas. La Ley Marco de Cambio Climático establece la obligación de diseñar un Plan Sectorial de Mitigación (PSM) para reducir las emisiones de GEI y cumplir con los compromisos establecidos en la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).

El Anteproyecto del PSM se presenta como un instrumento crucial que se actualizará cada 5 años para adaptarse a cambios tecnológicos, de costos y variaciones en el contexto de emisiones del sector. Su objetivo es establecer una estrategia efectiva y sostenible a lo largo del tiempo.

El Ministerio de Agricultura invita a la ciudadanía a revisar y comentar el anteproyecto, disponible para consulta pública. Este proceso se enmarca en la necesidad de contar con la participación activa de diversos actores, tanto públicos como privados, y organismos relacionados. La colaboración coordinada será fundamental para materializar las metas climáticas nacionales y sectoriales, alineándose con iniciativas regionales y locales.

La ciudadanía puede acceder al anteproyecto a través del siguiente enlace: Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación

El Ministerio de Agricultura espera recibir contribuciones y comentarios valiosos de la sociedad, consolidando así un plan robusto y adaptado a las necesidades actuales y futuras del sector agrícola en la lucha contra el cambio climático y la sustentabilidad del rubro agrícola de nuestro país.

Puedes responder la encuesta ACÁ.

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

Río atmosférico de agosto
Presencia de ríos atmosféricos acercaron a la normalidad agua caída en el centro sur
bees-8267791_1280
Sostenibilidad: La Apicultura en el contexto nacional
JPC 1
José Pablo Correa en entrevista con Redagrícola: "El productor debe apostar por los castaños porque son cultivos rentables y necesitan poca mano de obra"
20b8656f-2657-47b6-8ead-e965c38ef7f0
Tecnipak destaca como auspiciador en el Día del Avellano Europeo en Chile
DSCN4356
Proyecto que busca encontrar biopesticidas para el control de peste negra y BAN en nogales se presenta como una eficiente alternativa económica y ecológica para los productores