
En el actual periodo de heladas que han afectado a diversas zonas productivas, los cerezos se encuentran en una etapa crítica de yema hinchada, donde son altamente susceptibles a sufrir daños. Estas condiciones favorecen la aparición de heridas en los tejidos, que se convierten en puertas de entrada para el cáncer bacteriano, una de las enfermedades más agresivas y limitantes para este frutal.
En este escenario, NORDOX® SUPER 75 WG se presenta como la herramienta más eficaz para proteger al cerezo. Se trata de un fungicida-bactericida de amplio espectro, formulado como gránulo dispersable en agua, basado en 86% de óxido cuproso (75% de cobre metálico). Su formulación homogénea de partículas finas asegura una cobertura uniforme, excelente retención en la planta y alta resistencia al lavado por lluvia, características que lo convierten en el cobre de mayor residualidad y eficiencia del mercado.
La aplicación de NORDOX® SUPER 75 WG en este momento no solo ayuda a prevenir el cáncer bacteriano, sino que también protege eficazmente las heridas provocadas por las heladas, reduciendo riesgos y asegurando un inicio de temporada más sano y con menos complicaciones sanitarias.
En la misma línea, María Fernanda Illanes, Crop Leader de Frutales de UPL señala, “en este periodo de heladas, NORDOX® cumple un papel fundamental en la protección del cerezo. Su alta calidad y residualidad permiten controlar el cáncer bacteriano y resguardar las heridas provocadas por las bajas temperaturas, entregando una seguridad única para los productores.”
Con certificación orgánica y reconocido como el líder indiscutido en el mercado de cobres agrícolas, NORDOX® se consolida como la mejor alternativa para enfrentar los desafíos sanitarios del cerezo en etapas tempranas.
Revisa más sobre NORDOX® en este video: