Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Potenciando la calidad frutal: Aplicación estratégica de etileno en nogales

Conoce algunas recomendaciones claves del asesor de nogales, José Pablo Correa.

En la industria agrícola, la aplicación de etileno emerge como una estrategia comúnmente utilizada para uniformizar la apertura del pelón y mejorar la madurez de los centros frutales en los nogales. Esta técnica implica la aplicación de una fuente hormonal basada en etileno, buscando obtener una apertura más homogénea y una madurez mejorada en los distintos componentes del árbol frutal.

El nogal, con sus diversas calidades de dardos, ramas y ramillas, presenta diferentes tiempos de maduración, lo que hace que la aplicación de etileno sea una herramienta fundamental para optimizar la estrategia de cosecha. Lograr un color adecuado y mantener una alta calidad de la fruta son objetivos primordiales en este proceso.

En este contexto, es esencial considerar varios aspectos clave para realizar una aplicación efectiva de etileno. Factores como el mojamiento utilizado, la dosis del producto, la fecha de aplicación en relación con la cosecha estimada y el estado fenológico de la fruta son determinantes para el éxito de la estrategia.

La liberación natural de etileno por parte de la planta se busca potenciar cuando la fruta alcanza la madurez fisiológica adecuada para la cosecha. La aplicación adicional de etileno, realizada foliarmente, aprovecha este momento para fortalecer la maduración y calidad de la fruta.

Es crucial considerar la estrategia de aplicación, ya sea con drone en bajo volumen o mediante la turbo en volumen tradicional. Además, la elección del momento de aplicación, en función de la madurez fisiológica de la fruta, y el tipo de huerto son aspectos determinantes para el éxito de la aplicación de etileno.

Sin embargo, se advierte sobre la importancia de no aplicar etileno en huertos con altos síntomas de estrés. Condiciones como la falta de agua, ataques severos de arañitas u otros problemas pueden debilitar al árbol, generando efectos adversos como desfoliación anticipada. En consecuencia, la planificación cuidadosa de la aplicación es esencial para garantizar una buena calidad de fruta y evitar consecuencias negativas en los árboles.

En la imagen se ve el cambio de color que experimenta el septum vascular (madurez fisiológica).

¿Cómo saber el momento preciso para realizar la aplicación?

El asesor de nogales de Trinuts y director de PlanetNuts, José Pablo Correa señala, “se deben seleccionar distintas frutas de los distintos puntos del árbol, de diferentes árboles del huerto, para que sea representativo, y realizar un corte transversal para poder apreciar la madurez del septum vascular, es decir, para poder ir mirando la madurez interior de la nuez y el cambio de color de éste”.

Además agrega, “recordemos que el septum es la estructura que separa a las dos mariposas internamente, que es parte de la nuez, la encargada de mostrarnos en qué rango de madurez se encuentra la fruta. La fruta normalmente parte en un color blanco,

después empieza a tener un cambio de color blanco, un café claro, café con leche, hasta llegar a un café oscuro. El minuto preciso de aplicación es más o menos, cuando ya tenemos la variación de color desde un blanco a un café con leche”.

El asesor señala que, una vez que el pelón alcanza más del 50% de su tonalidad café claro o café con leche, indica que la inducción natural de etileno en el árbol ya ha comenzado. En este punto, la dosis adicional suministrada tendrá un impacto positivo al acelerar tanto la madurez como la apertura de la fruta.

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

highlights-ge026c6fde_1280
Conoce el Informe Hidrometeorológico semanal de la DGA
PHOTO-2022-10-05-15-42-05
UPL: Conoce las soluciones naturales para aumentar el rendimiento de tus nogales
clouds-1117588_1280
Recomendaciones para agricultores ante altas temperaturas: Medidas del Ministerio de Agricultura
IMG_3362
Amistar® Top: Protección oportuna para nogales frente a enfermedades como Botryosphaeria
PHOTO-2024-11-13-10-25-55
Protección eficaz contra la BAN en nogales: conoce Amistar Top