Martes 29 de Abril de 2025
  • Dólar: $936,74

Compartir en redes sociales

Primer seminario de castaños en Chile: Conoce los momentos más significativos de la jornada

PlanetNuts Day de Castaños impulsó el desarrollo del sector productivo en Chile a través de una novedosa actividad para los productores del cultivo.

En un esfuerzo por fortalecer el sector productivo nacional y compartir conocimientos valiosos sobre el cultivo y mercado de castaños, PlanetNuts celebró con éxito el «PlanetNuts Day de Castaños: Resultados y Proyección del Castaño Marrón en Chile» el pasado jueves 7 de marzo de 2024. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Agrícola Taitamito en Collipulli.

El seminario contó con la destacada participación de expertos en el cultivo de castaños, entre ellos Pedro Halçartégaray, pionero del cultivo en Chile y dueño de Vivero Austral; José Pablo Correa, asesor de castaños de Trinuts y director de PlanetNuts; y César Hompart, reconocido productor del cultivo.

El PlanetNuts Day de Castaños no solo marcó un hito como el primer seminario dedicado al cultivo de castaños en Chile, sino que también ofreció una oportunidad única para explorar las razones detrás del auge de este cultivo en la zona sur del país.

Experiencias y conocimientos clave

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y conocimientos técnicos de los expertos, así como obtener información sobre proyecciones y estrategias esenciales para el cultivo de castaños.

José Pablo Correa, asesor de castaños de Trinuts y director de PlanetNuts, expresó: «El objetivo principal es poder dar a conocer y mostrar las validaciones técnicas que hoy día tenemos en Chile con este cultivo. Hoy en día ya contamos con más experiencia e investigaciones técnicas que avalan los resultados que hoy estamos teniendo con el cultivo, lo que lo ha posicionado en una interesante alternativa de desarrollo frutal para la zona sur.»

Razones del auge del cultivo de castaños

El seminario destacó las razones que han consolidado al cultivo de castaños como una excelente elección para la zona sur de Chile:

  • Plantación Mecánica: La posibilidad de establecerlos mediante plantación mecánica agiliza el proceso, aumentando la eficiencia y reduciendo costos.
  • Manejo Eficiente: Los cultivos de castaño demandan poca mano de obra, y la cosecha puede realizarse de manera mecánica, simplificando las operaciones y optimizando recursos.
  • Mercado en Crecimiento: El mercado de castaños experimenta un crecimiento sostenido, ofreciendo oportunidades atractivas para productores y empresarios.
  • Costo Productivo: La baja necesidad de programas de fertilización contribuye a que el costo productivo sea más accesible, mejorando la rentabilidad para los cultivadores.

PlanetNuts extendió su profundo agradecimiento a los colaboradores y auspiciadores que jugaron un papel crucial en el éxito del evento, entre ellos Tattersall Agroinsumos, Trinuts, Netafim, Tritec y Agri Technovation. Estas destacadas empresas no solo respaldaron el PlanetNuts Day de Castaños, sino que también compartieron información esencial sobre innovación, sostenibilidad y técnicas de riego, contribuyendo de manera significativa al florecimiento del cultivo de castaños.

Para aquellos que deseen explorar más sobre este apasionante evento y unirse al impulso del sector castañero en Chile, los invitamos a visitar el sitio web oficial en planetnuts.cl. Asimismo, PlanetNuts les extiende una cordial invitación para revivir los momentos más destacados del seminario a través de un cautivador reel, disponible en sus plataformas de redes sociales.

Para mayor información técnica sobre el cultivo, te invitamos a visitar al equipo asesores expertos de Trinuts.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en la experiencia y conocer de cerca los logros y aprendizajes compartidos durante este evento que marcó un hito en la industria de los castaños en el país.

Conoce algunas de las principales postales de la jornada castañera:

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

Agroecologia-6
Seminario organizado por INIA contará con expertos que debatirán el futuro de la agroecología  en Chile
PHOTO-2022-08-20-23-55-38
Se aprueba por unanimidad en el Senado la "Ley Apícola"
3d0d471b-93c4-4738-aec0-42704c165b0c
Conoce las tendencias más recientes en nogales: Seminario UC Davis Chile 2023
IMG_4940
Realidad de huerto de nogales ubicado en la localidad de Collipulli
DSC09136
La doctora Pamela Artacho en PlanetNuts Day: Avances clave en riego para huertos de castaño en el sur de Chile