Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Protegiendo los huertos: Consejos cruciales para salvaguardar las cosechas de los incendios forestales

Ante la creciente amenaza de incendios forestales y sus consecuencias en los cultivos, los agricultores se encuentran adoptando medidas preventivas y correctivas para proteger sus frutas y huertos de los efectos perjudiciales del humo y las cenizas. Estos valiosos consejos, generados por Fedefruta, la reconocida federación de productores de frutas, proporcionan orientación esencial para preservar la calidad y seguridad de la producción agrícola durante situaciones críticas.

1. Uso de Coberturas 🛡️: Implementar mallas o coberturas especiales para resguardar los cultivos del contacto directo con el humo y las cenizas. Esta medida ayuda a minimizar la absorción de compuestos volátiles que podrían afectar la calidad de la fruta.

2. Irrigación 💧: Aumentar la frecuencia de riego sin exceder las necesidades hídricas de la planta. Esto contribuye a lavar las cenizas depositadas en las plantas y el suelo, al tiempo que mantiene una humedad ambiental adecuada para diluir los compuestos del humo.

3. Limpieza de Plantas 🌱💦: Después de la exposición al humo y las cenizas, realizar una suave aspersión de agua para limpiar las plantas y remover las partículas de ceniza. Se debe tener precaución para no dañar la fruta o las hojas durante este proceso.

4. Manejo del Suelo 🌍: Aplicar técnicas de manejo del suelo, como el acolchado o mulching, para reducir la resuspensión de cenizas. Esto protege la superficie del suelo y evita que las cenizas se mezclen con el suelo, afectando la calidad del agua de riego.

5. Monitoreo y Análisis 🔍: Realizar análisis de calidad del aire y del suelo en las áreas afectadas para evaluar la presencia de compuestos nocivos derivados del humo. Este enfoque permite determinar las necesidades específicas de tratamiento o mitigación.

6. Asesoramiento Profesional 🧑‍🌾🔬: Consultar a expertos en agricultura y asesores técnicos para obtener recomendaciones personalizadas basadas en las condiciones locales y las características específicas de cada tipo de fruta.

7. Planes de Emergencia 🚨: Desarrollar e implementar planes de emergencia para la gestión de cosechas en caso de incendios forestales. Estos planes deben incluir estrategias de evacuación rápida y segura de los trabajadores agrícolas si fuera necesario.

Implementar de manera proactiva estas medidas, generadas por Fedefruta, puede marcar la diferencia al minimizar el impacto del humo y las cenizas en las cosechas, preservando así la calidad y seguridad de la producción agrícola de temporada. La adopción de estos consejos se presenta como una estrategia esencial respaldada por la experiencia y conocimientos de la federación líder en el sector frutícola.

Fuente: Fedefruta

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

foto agronight
Agronight 2025: Encuentro clave para impulsar el crecimiento sostenible del agro en Chile 
PHOTO-2023-05-31-10-49-21
Tizón de la flor en almendros: Especialista entrega importante información sobre esta enfermedad
_A744971
INIA capacita a más de 650 agricultores sobre prevención de enfermedades en la madera y establecimiento de huertos sanos
IMG_7750
Aumento de reportes de daños por ácaros tetraníquidos en nogales y almendros
seedlings-7110591_1280
Nueva adquisición, innovación y sustentabilidad: Conoce la apuesta de Patagonia Biotecnología para la industria agrícola