Miércoles 23 de Abril de 2025
  • Dólar: $950,04

Compartir en redes sociales

Agricultura de precisión y trabajo colaborativo son parte de los sellos distintivos que Trinuts entrega al mercado

Con la convicción de generar una agricultura colaborativa, nace Trinuts el año 2016 de la mano de Rodrigo Rivadeneira, José Pablo Correa y Nicolás Manterola, asesores de almendros, nogales, castaños y avellanos europeos, respectivamente.

En la foto: Rodrigo Rivadeneira, Jose Pablo Correa y Nicolás Manterola

Tras una vasta experiencia en el manejo y asesoría individual a campos de todo Chile, se unieron bajo la ideología de querer otorgar una extensión de información y de conectividad entre los distintas áreas de los frutos secos en un núcleo más preciso.

Tal como lo señala Nicolás Manterola, “cuando uno habla de colaboraciones habla a todo nivel: de investigación, académica, empresarial, técnica, práctica, operacional y bajo ese paradigma se generan los conocimientos. Cuándo tú tienes una colaboración de expertos y que apuntan hacia la misma dirección, la información que tú quieres entregar hacia tus clientes es más eficaz, rápida y efectiva”, sostiene.

30 años en el rubro agrícola 

Actualmente el equipo maneja aproximadamente 8.000 hectáreas de frutos secos a través de sus asesorías, prestando un servicio integral y a medida para cada región y cultivo.

Con una gran experiencia en diferentes clases de suelos, climas y sistemas productivos, han desarrollado grandes conocimientos y prácticas para aportar a sus clientes soluciones a las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los huertos durante su vida útil y en las diferentes temporadas.

“Creemos que esta agricultura la tenemos que construir en equipo y no solamente con trabajo o experiencias individuales, creo que sí compartimos todos los conocimientos podemos construir una mejor agricultura. Eso retroalimenta en todo sentido desde los conocimientos hasta el espíritu para seguir en lo que amamos, que son los frutos secos”, señala Rodrigo Rivadeneira.

Dentro de lo que propone Trinuts, se encuentra el especial foco por parte del equipo de realizar estrategias a medida de acuerdo a las distintas realidades que los huertos presentan.

“Hoy día en un campo de un mismo productor podemos encontrar que existen dos o tres realidades de suelo completamente distintas, en donde lo que debemos hacer es confeccionar un programa nutricional de acuerdo a la realidad de cada suelo. Esto también se refleja en cómo abordamos los programas fitosanitarios, entendiendo que fijamos distintos objetivos por temporadas, para lograr una buena producción”, indica José Pablo Correa.

“Nuestra misión como asesores, como grupo técnico y especialistas de área, es poder armar estrategias lo más posible a la medida, para poder optimizar los recursos y obtener mejores resultados que se vean reflejados en una mayor rentabilidad”, enfatiza el asesor de nogales, almendros y castaños.

Compartir en redes sociales

Noticias Relacionadas

Noticias Relacionadas

aad1906c-ec33-4a17-856d-b6440ca4992d
Avellano Europeo en auge: UPL destaca en evento nacional por su contribución al sector agrícola
MAX_0031
¡Descubre el Video Oficial del Día de Campo de Almendros por Frutexsa y Tattersall Agroinsumos!
IMG_1818
Errores a evitar en la poda nogales
tree-nut-967128_1280
Mejorando la cosecha de nogales: Una herramienta excelente para la homogeneización
autumn-g4bcfa4840_1280
Creciente demanda global de castañas frescas: previsiones optimistas para la temporada 2023